Estrategias de Trading de Reversión

Las estrategias de trading de reversión se utilizan para identificar momentos en los que una tendencia del mercado probablemente cambie de dirección. Estas estrategias ayudan a los traders a detectar señales tempranas de reversión, ya sea que una tendencia alcista se vuelva bajista o viceversa. En esta guía, desglosamos los patrones de reversión y los indicadores técnicos más populares usados en el trading de forex, acciones y criptomonedas. Aprenderás a identificar puntos de entrada, colocar órdenes de stop loss y establecer objetivos de beneficio, todo con ejemplos reales de la plataforma easyMarkets
¿Qué es el Trading de Reversión?
Como vimos en el Módulo 1 del Trading de Reversión, es una estrategia para identificar cuándo un mercado podría revertir su tendencia actual. Esto es crucial para los traders que buscan capitalizar los cambios de precio, ya sea de tendencias alcistas a bajistas o viceversa. Las estrategias efectivas de trading de reversión se basan en reconocer patrones específicos en los gráficos e indicadores técnicos que sugieren un debilitamiento de la tendencia. El objetivo es anticipar estos puntos de inflexión y actuar antes que el mercado en general.
Top 5 Estrategias de Trading de Reversión
1. Patrón de Cabeza y Hombros
El patrón de Cabeza y Hombros es una de las señales de reversión más conocidas. Aparece como tres picos en un gráfico: el del medio (cabeza) es el más alto, flanqueado por dos picos más bajos (hombros).
Punto de Entrada

• Para un patrón estándar de Cabeza y Hombros (tendencia bajista): Entra cuando el precio rompa por debajo de la línea del cuello.
• Para un patrón invertido de Cabeza y Hombros (tendencia alcista): Entra cuando el precio rompa por encima de la línea del cuello.
Stop Loss

• Para un patrón estándar: Coloca tu stop loss por encima del hombro derecho.
Si el precio sube por encima de este nivel, la reversión bajista esperada podría no materializarse y el patrón podría fallar en la operación. Colocar el Stop Loss aquí ayuda a limitar las pérdidas potenciales al salir de la operación si la reversión no ocurre como se anticipaba.
• Para un patrón inverso: Coloca tu stop loss por debajo del hombro derecho.
Si el precio cae por debajo de este punto, indica que la reversión alcista anticipada puede no suceder, señalando un fallo del patrón. Establecer tu Stop Loss en este nivel asegura que salgas de la operación para evitar pérdidas mayores si la dirección del mercado continúa a la baja.
Objetivo

Para fijar tu objetivo en una reversión, mide la altura desde la cabeza hasta la línea del cuello (neckline) y proyecta esta distancia hacia abajo (para patrón estándar) o hacia arriba (para patrón inverso).
2) Estrategia de Doble Techo y Doble Suelo
Los patrones de Doble Techo y Doble Suelo indican agotamiento de la tendencia y posibles reversión.
Un Doble Techo ocurre cuando los precios suben hasta un punto alto, bajan ligeramente, y luego vuelven a subir hasta ese mismo punto alto antes de caer aún más. Este patrón de reversión indica que el mercado podría comenzar a moverse a la baja.
Por otro lado, un Doble Suelo ocurre cuando los precios bajan hasta un punto bajo, suben nuevamente, y luego caen al mismo punto bajo antes de subir de manera más notable. Esto sugiere que el mercado podría moverse al alza.
Punto de Entrada

• Doble Techo: Entra cuando el precio rompa por debajo del mínimo entre los dos picos.
• Doble Suelo: Entra cuando el precio rompa por encima del máximo entre los dos valles.
Stop Loss

• Doble Techo: Coloca el stop loss por encima del segundo pico.
• Doble Suelo: Coloca el stop loss por debajo del segundo valle.
Objetivo

• Doble Techo: Mide la distancia desde los picos hasta el nivel de soporte y proyecta esa distancia hacia abajo desde el punto de ruptura.
• Doble Suelo: Mide la distancia desde los valles hasta el nivel de resistencia y proyecta esa distancia hacia arriba desde el punto de ruptura.
Mide la distancia desde los valles hasta el nivel de resistencia y proyecta esa distancia hacia arriba desde el punto de ruptura.
Los niveles de retroceso de Fibonacci se utilizan en esta estrategia para predecir dónde los precios podrían detenerse o revertir. Este método implica usar porcentajes específicos, conocidos como ratios de la estrategia Fibonacci.
Los traders aplican estos ratios a un movimiento de precio para determinar niveles potenciales de soporte o resistencia. Estos son puntos en el gráfico donde los precios podrían dejar de subir o bajar y posiblemente cambiar de dirección.
Punto de Entrada

Busca acción de precio cerca de los niveles de Fibonacci: 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8%, confirmados por señales de velas (candlesticks).
Stop Loss

Coloca el stop loss más allá del siguiente nivel de Fibonacci después de tu entrada. Esta estrategia le da a tu operación suficiente espacio para respirar y establece un límite claro para cortar pérdidas si la reversión no ocurre como se esperaba.
Objetivo

Utiliza niveles de extensión de Fibonacci (161.8%, 261.8%, 423.6%) o zonas previas de soporte/resistencia para fijar tu objetivo.
4) Estrategia de Reversión por Divergencia del RSI
La divergencia del RSI ocurre cuando el precio se mueve en dirección opuesta al Índice de Fuerza Relativa (RSI), lo que sugiere posibles reversión de tendencia.
Punto de Entrada

Busca situaciones donde el precio de un activo haga un nuevo máximo, pero el RSI no lo confirme. Mientras el precio sube, el impulso detrás del movimiento disminuye. Esta discrepancia se conoce como divergencia y puede indicar que el precio pronto podría comenzar a caer.
• Divergencia alcista: El precio forma un mínimo más bajo, pero el RSI forma un mínimo más alto, lo que sugiere una posible reversión al alza.
• Divergencia bajista: El precio forma un máximo más alto, pero el RSI forma un máximo más bajo, lo que sugiere una posible reversión a la baja.
Stop Loss

Coloca el stop loss más allá del máximo/mínimo reciente.
Por ejemplo, en una estrategia de reversión bajista señalada por una divergencia del RSI — donde el precio hace un máximo más alto pero el RSI un máximo más bajo — colocarías el stop loss por encima del máximo reciente alcanzado por el precio. Si la tendencia bajista esperada no se materializa y el precio sube, tu posición se cerrará en un punto predefinido, limitando las pérdidas.
Objetivo

Utiliza niveles anteriores de soporte/resistencia o una relación riesgo-recompensa predefinida para fijar tu objetivo.
En un escenario de reversión alcista, donde entras en una operación de compra porque el precio forma un mínimo más bajo pero el RSI indica un mínimo más alto, tu objetivo debería estar donde anticipas que el precio subirá antes de posiblemente revertir o estabilizarse. Una forma práctica es identificar niveles de resistencia previos en el gráfico, áreas donde el precio históricamente ha tenido dificultad para superar y podría detenerse o retroceder.
5) Estrategia de Cruce de Medias Móviles

La estrategia de Cruce de Medias Móviles, fundamental tanto en el trading de Reversión como en el de Momentum, sigue las tendencias del precio utilizando dos líneas: una media móvil de corto plazo y otra de largo plazo. Cuando estas dos líneas se cruzan, puede ser una señal de cambio en el mercado.
Si la línea de corto plazo cruza por debajo de la de largo plazo, es una señal de que los precios podrían comenzar a caer, indicando una reversión bajista. Por el contrario, si la línea de corto plazo cruza por encima de la de largo plazo, los precios podrían empezar a subir, señalando una reversión alcista.
Punto de Entrada

Entra en la operación cuando se produzca el cruce:
• Cruce alcista: Cuando la media móvil de corto plazo cruza por encima de la media de
• Cruce bajista: Si la media de corto plazo cruza por debajo de la de largo plazo, indica un momento oportuno para una operación de venta.
Stop Loss

• Si entras en una operación de compra (cuando la media móvil de corto plazo cruza por encima de la de largo plazo), coloca tu Stop Loss por debajo del último mínimo relevante. Esto te protege en caso de que el precio caiga inesperadamente.
• Para una operación de venta (cuando la media de corto plazo cruza por debajo de la de largo plazo), establece tu Stop Loss por encima del último máximo reciente. Así minimizas las pérdidas si el precio sube de forma repentina.
Objetivo

Utiliza zonas previas de resistencia o soporte, o bien una relación riesgo-recompensa de 2:1 para definir tu objetivo de ganancias.
Por ejemplo, si tu Stop Loss está $10 por debajo del precio de entrada, podrías establecer tu Target $20 por encima de dicho precio.
Conclusión
Dominar las estrategias de trading de reversión puede ofrecer a los traders oportunidades para ingresar al mercado justo en el inicio de nuevas tendencias. Al comprender y aplicar patrones como Hombro-Cabeza-Hombro, Dobles Techos y Dobles Suelos, Retrocesos de Fibonacci, Divergencia del RSI y Cruces de Medias Móviles, los traders pueden mejorar su capacidad para anticipar los movimientos del mercado.Recuerda que el trading exitoso requiere práctica, disciplina y aprendizaje continuo.
En easyMarkets, estamos comprometidos a brindarte el conocimiento esencial para operar con éxito, ayudándote a navegar las reversiones del mercado de manera más efectiva.

Las estrategias de trading de reversión se utilizan para identificar momentos en los que una tendencia del mercado probablemente cambie de dirección. Estas estrategias ayudan a los traders a detectar señales tempranas de reversión, ya sea que una tendencia alcista se vuelva bajista o viceversa. En esta guía, desglosamos los patrones de reversión y los indicadores técnicos más populares usados en el trading de forex, acciones y criptomonedas. Aprenderás a identificar puntos de entrada, colocar órdenes de stop loss y establecer objetivos de beneficio, todo con ejemplos reales de la plataforma easyMarkets
Preguntas Frecuentes
Una reversión alcista significa que el mercado está cambiando de una tendencia bajista a una alcista. Una reversión bajista indica un cambio de una tendencia alcista a una bajista
Sí, las estrategias de Reversión pueden aplicarse en cualquier mercado o clase de activo. Sin embargo, su efectividad puede variar según las condiciones del mercado.
- Traders de corto plazo: Gráficos de 1 a 15 minutos
- Traders de mediano plazo: Gráficos de 1 a 4 horas
- Traders de largo plazo: Gráficos diarios o semanales
- Actuar sobre patrones incompletos
- Ignorar la confirmación por volumen
- Operar contra la tendencia general del mercado
- Omitir el uso de stop loss
- Perseguir operaciones después de rompimientos
Informes económicos importantes, eventos geopolíticos o resultados financieros de empresas pueden causar reversiones inesperadas o confirmar las ya previstas. Siempre ten en cuenta estos factores antes de entrar en una operación.